Durante la última Semana Epidemiológica, se registró un nuevo caso en una mujer de 56 años de barrio El Huaico. La paciente presentó síntomas como fiebre, dolor muscular y abdominal, debilidad y erupciones cutáneas.
Los pacientes evolucionaron favorablemente con síntomas leves o moderados. Cinco de ellos contrajeron el serotipo dengue 1. Actualmente, hay 27 casos probables y 72 sospechosos en estudio, mientras que 1.378 fueron descartados.
El Ministerio de Salud, junto a municipios y hospitales, mantiene operativos de descacharrado, bloqueo focal y detección de personas con síntomas. También se garantiza el suministro de insumos para pruebas en pacientes con síndrome febril agudo inespecífico.
Síntomas y prevención
Ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular y detrás de los ojos, cansancio y erupciones cutáneas, se recomienda acudir al sistema de salud.
Para prevenir la propagación del mosquito Aedes aegypti, se debe evitar la acumulación de agua en recipientes, limpiar canaletas y rejillas, tapar tanques y colocar mosquiteros. También se recomienda usar repelente, ropa de manga larga y proteger cunas y coches con tul. El uso de preservativo previene la transmisión del zika por vía sexual.
Las autoridades insisten en estas medidas para reducir contagios en la provincia.