El Gobierno confirmó que el nuevo esquema tarifario de luz entrará en vigencia a partir del mes de enero. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la conferencia de prensa posterior a la reunión de Gabinete de este jueves.
El vocero presidencial, ante la consulta sobre cuándo comenzarán a regir los aumentos, aseguró que será a partir del mes de enero «en línea de lo que dijo Caputo y con el objetivo de quitar subsidio a la oferta tendiendo a que sea subsidio a la demanda». Recordó que los incrementos se materializarán en tres tramos.
Adorni aclaró que «a partir de enero vamos a empezar a conocer los detalles, porque en el medio debe haber audiencias públicas que hay que respetar como corresponde, proceso que vamos a respetar». Luego, agregó que «el propio ministro de infraestructura o Caputo, llegado el caso, dará los detalles».
Luis Caputo, explicó el mecanismo que se aplicará para la quita de subsidios a la energía y al transporte y anunció que, «En el caso de energía, estamos yendo a un esquema diferente. Se va a empezar a subsidiar la demanda. En vez de subsidiar directamente una tarifa, se le va a dar a un sector de la población, por ejemplo, 100kw, y a otro sector, los que más lo necesitan, 200kw», ejemplificó el titular del Palacio de Hacienda, en una entrevista con el programa A dos voces, por TN.
«Obviamente se va a ayudar al que menos tiene, y va a depender de cuán buen uso hagamos los ciudadanos del subsidio. Por ejemplo, puede que nos den 200kw. Si gastás eso, la tarifa queda igual, y si gastás más de 200kw., pagás tarifa plena. Va a cambiar el mecanismo«, agregó el funcionario.
Caputo precisó que los subsidios representan dos puntos del PBI y el 40% del déficit fiscal, y cuestionó que se financie con emisión monetaria, ya que a la larga se traduce en «inflación».