El vocero presidencial, Manuel Adorni, reiteró que descontarán el día a los empleados públicos que se sumen al paro general de la CGT. «El que para no cobra», sentenció en su habitual conferencia de prensa. Además reiteró que «el derecho a huelga está garantizado y no tiene relación con que se cobre o no se cobre».
«Lo que no vamos a hacer es que se haga cargo la gente de los empleados no vayan a trabajar. En relación a que me abstenga, yo soy simplemente el vocero presidencial, así que les ruego que asesoren como corresponde», completó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió también el incremento en las tarifas del autotransporte de pasajeros y de ferrocarril del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), tanto porque «traían un atraso desde el último congelamiento de agosto» como por formar parte de un cambio de «la lógica de los subsidios», que pasarán a estar focalizados en la demanda de los usuarios de menor capacidad económica.
«Empezamos un proceso de trabajo muy fuerte en cabeza del Ministerio de Infraestructura en cambiar la lógica de subsidios», indicó Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, en la que reiteró que consideraba que «subsidiar la oferta es sumamente injusto».
Al respecto, el portavoz señaló que «buena parte del interior paga tarifas más acordes con la realidad, incluso recibiendo subsidios», y que en el Gobierno «nos parece injusto, cuando los subsidios salen del bolsillo de todos los contribuyentes».
«Nos interesa que este esquema de subsidios cambie, no porque queremos, sino porque el subsidio a la oferta es un gran delirio en términos de inequidad», manifestó.