Intendentes alertan a Kicillof sobre demanda de comida

Axel Kicillof mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con nueve intendentes del conurbano quienes le trazaron un diagnóstico durísimo respecto de la situación social que se empieza a vivir en los territorios.

Los intendentes informaron al gobernador sobre un fuerte crecimiento de la demanda de comida para comedores populares. También sobre demanda de trabajo en los municipios.

El escenario que plasmaron los intendentes a Kicillof es dramático. También mostraron preocupación por la interrupción y el abandono de unas 1.000 obras que el Gobierno Nacional tenía en ejecución en los distintos municipios de la provincia. Esto, aseguran en el gobierno, tendrá un efecto negativo sobre el empleo y el consumo local.

En la reunión se resolvió conformar una mesa permanente que realizará el seguimiento de la situación social en la provincia, de la que serán parte tanto el gobierno provincial como los municipios.

Estuvieron los intendentes Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Gustavo Menéndez (Merlo), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Damián Selci (Hurlingham), Ariel Sujarchuk (Escobar), Mayra Mendoza (Quilmes), y Mariel Fernández (Moreno).

Para el gobierno de Kicillof, la situación en el conurbano tiene relación directa con las medidas tomadas por el gobierno de Milei. En un comunicado expresaron que «tras de la devaluación y la desregulación que se implementaron a partir del 10 de diciembre, se verificaron fuertes aumentos en los combustibles, alimentos, medicamentos y otros artículos de la canasta básica». Además, destacan que se esperan en las próximas semanas grandes aumentos en tarifas de luz, gas, agua, boletos de tren y colectivo.