Pablo Moyano en el acto donde la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) presentó sus nuevas autoridades. El mismo fue en la sede de la CGT, un gesto de acercamiento entre el movimiento social piquetero y la central obrera.
Moyano fue el primero en hablar en el acto de esta organización social que está vinculada a Juan Grabois, y arrancó sin vueltas: «Esta unidad que se está dando en este acto, en este salón histórico de la CGT, es el principio de la unidad que fundamentalmente se va a dar en la calle cuando empiecen a joder, quitándonos los derechos no solo a los trabajadores organizados, sino todos los progresos que han obtenido», exclamó.
Junto al camionero estaban las autoridades salientes y entrantes de UTEP, Alejandro «Peluca» Gramajo, nuevo secretario general; Esteban «Gringo» Castro, autoridad saliente; Héctor Daer, de la CGT; y Hugo Yasky, diputado nacional y secretario general de la CTA. Y abajo del escenario estaban Grabois (referente de CTEP) y Fernando «Chino» Navarro y Emilio Pérsico (Movimiento Evita). También se lo vio a Andrés «Cuervo» Larroque, funcionario del gobierno de Axel Kicillof y a Raquel «Kelly» Olmos, ministra de Trabajo de la Nación, y Walter Correa, su par bonaerense.
«Hace ocho años estábamos en la calle cuando el macrismo empezaba a llevar una ley de reforma laboral, en contra de los trabajadores. Fuimos los primeros en salir a la calle», recordó Moyano y agregó: «Lamentablemente, se repite la historia, no solo el macrismo nos vuelve a gobernar, sino que lo que más nos duele es que el menemismo, que pensábamos desterrado, lleva adelante las políticas contra los trabajadores».
En la misma línea, sostuvo que «cada vez que quieran tocar un derecho de los trabajadores, vamos a ser los primeros en estar en la calle, como lo hicimos en 2016 y 2017». Luego hizo una mención a los «trabajadores» que le dieron su voto al libertario, y agregó que «muchas veces nos da bronca», pero que respetan que fue elegido por la mayoría, aunque advirtió: «Nosotros también fuimos elegidos en cada organización sindical, social, por los trabajadores para defender a los que representamos».
«Se está hablando de una ley ómnibus, que hace mucho que no escuchaba, que serán unas 80 leyes. Muchas son para cagarnos a los laburantes», señaló el líder camioneros sobre la primera acción que tomaría Milei al asumir el próximo 10 de noviembre. Y cuestionó: «Hay que hablar con los gobernadores ¿Qué van a hacer el día que se traten las leyes en contra de los trabajadores?».
Luego apuntó a los gobernadores del PJ: «Esos gobernadores que llegan a sus gobernaciones cantando la Marcha peronista, poniendo cuadros de Perón y Evita, vamos a ver qué hacen cuando nos empiecen a apretar desde el Gobierno nacional, si están con los trabajadores o están con los empresarios». Y concluyó reiterando la advertencia a Milei: «Seguramente nos vamos a ver en la calle cuando empiecen a sacar leyes o proyectos en contra de los laburantes«.