Al tiempo que la Confederación General del Trabajo (CGT) analiza el momento oportuno para aplicar un nuevo paro nacional, el martes se viene otra jornada de protesta contra el gobierno de Javier Milei, convocada por la CTA Autónoma, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Además del cese de tareas, convocaron a una movilización al Congreso que, se espera, será masiva. De parte del Ejecutivo, se activará el protocolo antipiquete con especial atención de que no se vean afectados los ingresos a la ciudad.
Desde la CTA Autónoma se anunció el paro nacional del martes en el marco de un plan de lucha que está aplicando, que comenzó con la huelga del 24 de enero y que incluirá una gran manifestación para el 24 de marzo (Día de la Memoria, Verdad y Justicia), en tanto continúa el diálogo con la CGT para llevar adelante una masiva medida de fuerza, presumiblemente para los primeros días de abril.
El secretario General de la central Hugo «Cachorro» Godoy, explicó que la «Jornada Nacional de Lucha» de este martes será en solidaridad y en defensa de los puestos de trabajo de los metalúrgicos de Acindar, con los de la agencia Télam, el Banco Nación y «todos aquellos que se encuentran en lucha por sus salarios».
Anuncian cortes de rutas en todo el país contra el «DNU aún vigente»
Indicó que «actuaremos en unidad con todas las organizaciones sociales» y habrá cortes de rutas en todo el país, junto con los paros y medidas de fuerza anunciadas por el Frente de Gremios Estatales, «en contra de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y para que se derogue el DNU aún vigente«.
Godoy anticipó que, para el armado para el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, «estamos trabajando para que sea una sola movilización, un solo acto y un solo documento en un amplio abanico de unidad contra el negacionismo que profesan el presidente de Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel».
También reconoció que dialogan de manera permanente con sus pares de la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky y con los máximos referentes de la CGT (principalmente con Héctor Daer y Pablo Moyano), para la realización de un nuevo paro nacional. El propio Moyano avisó que la nueva medida de fuerza es «inminente» y si bien no le puso fecha, estimó que no pasará de la primera quincena de abril.