AUH: Quiénes no cobran en Marzo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los aumentos de 27,18% en sus prestaciones de acuerdo a la Ley de Movilidad, pero resolvió la modificación de algunos criterios para poder ser beneficiario de la ayuda estatal, entre ellos la Asignación Universal por Hijo (AUH). Los nuevos requisitos y quiénes no pueden cobrar en marzo.

La AUH garantiza una prestación mensual a la madre o padre que está a cargo de sus hijos menores de 18 años, o en el caso de discapacidad sin límite de edad. Los requisitos son ser argentino y residir en el país, en caso de ser extranjero o naturalizado deberá tener como mínimo dos años de residencia.

A su vez, hay detalles relacionados a los ingresos que fueron modificados y excluirán a algunas personas de percibir el beneficio.

Por otro lado, la entidad dirigida por Mariano de los Heros pagará también en marzo la Ayuda Escolar Anual que el Gobierno fijó cerca de los $70.000, y el Complemento Leche, para las madres en edad de lactancia o con embarazos de hasta 3 meses, entre otras contribuciones.

Quiénes No pueden cobrar la AUH de ANSES en marzo

Luego de que el Gobierno Nacional disponga por decreto que el Salario Mínimo, Vital y Móvil ascienda a los 180.000 pesos para febrero y a $202.000 en marzo, el organismo previsional también estipuló que no podrán cobrar la AUH quienes perciban un ingreso mayor a $180.000.

Vale destacar que esta condición no se aplica para monotributistas sociales ni para empleadas domésticas, así como tampoco para trabajadores no registrados.

Para tramitar la AUH se necesita el DNI del titular a cargo del chico, la partida de nacimiento del chico y Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia. Para sacarla hay que, primero, revisar que los datos de contacto estén actualizados en la página Web «mi ANSES», y de ser necesario modificarlos en el momento. Para esto ANSES ofrece un canal de Atención Virtual donde podes presentar la documentación de tu grupo familiar.

Monto de la Asignación Universal por Hijo de ANSES en marzo

Las titulares de la asignación por hijo percibirán un total bruto de $52.152. A ese monto, habrá que descontarle un 20% correspondiente a la retención que ANSES realiza cada mes como garantía del cumplimiento de las obligaciones académicas y sanitarias.

AUH de ANSES: Calendario de pagos de marzo

  • DNI terminados en 0: viernes 8 de marzo
  • DNI terminados en 1: lunes 11 de marzo
  • DNI terminados en 2: martes 12 de marzo
  • DNI terminados en 3: miércoles 13 de marzo
  • DNI terminados en 4: jueves 14 de marzo
  • DNI terminados en 5: viernes 15 de marzo
  • DNI terminados en 6: lunes 18 de marzo
  • DNI terminados en 7: martes 19 de marzo
  • DNI terminados en 8: miércoles 20 de marzo
  • DNI terminados en 9: jueves 21 de marzo