Al cumplirse los primeros 100 días de gestión de Javier Milei, el reconocido medio inglés The Economist aseguró que el Gobierno «puede presumir de un verdadero éxito económico», pero advirtió que «los argentinos ya están sufriendo profundamente y podrían abandonarlo mucho antes» de las elecciones legislativas.
El artículo, publicado este martes, hizo hincapié en «la motosierra y la licuadora» como los dos ejes de la política económica del libertario. «Tanto en enero como en febrero, el gobierno logró superávits mensuales, los primeros en más de una década», destacó.
Como ejemplo de los recortes, mencionó los subsidios a la energía y el transporte, las transferencias a las provincias y los gastos de capital, además de «el gasto en pensiones contributivas, la partida presupuestaria más importante», que «cayó casi un 40% en términos reales en comparación con los dos primeros meses del año pasado».
The Economist señaló que Milei «devaluó el peso en más de 50% para cerrar parcialmente el abismo entre el tipo de cambio oficial y el del mercado negro. Sin embargo, eso elevó la inflación», que «se disparó inicialmente a una tasa mensual del 26% en diciembre. Eso perjudicó a los argentinos, pero sobrealimentó la licuadora de Milei», afirmó.