Bolivia rechaza las acusaciones de Patricia Bullrich

El Gobierno de Bolivia anunció este martes que convocará a la «representación diplomática» de Argentina en el país para que les brinde explicaciones sobre las «equivocadas y desaprensivas» declaraciones de la ministra de Seguridad de ese país, Patricia Bullrich, sobre la supuesta presencia de ramas armadas de iraníes en el país andino.

La Cancillería de Bolivia emitió un comunicado ante las «equivocadas y desaprensivas declaraciones» de Bullrich en el sentido de que «Argentina estaría en el máximo nivel de seguridad» por la supuesta presencia de «fuerzas combatientes de las ramas armadas de Irán en Bolivia».

«Desmentimos y rechazamos enfáticamente que Bolivia proteja en sus fronteras a personas que siembren el terror, la inseguridad y la zozobra. Estas acusaciones carecen de evidencia o documentación y se realizan sin fundamento alguno», indica parte del comunicado.

Es por ello que llamarán a la representación diplomática, que en este caso es el embajador de Argentina en Bolivia, Marcelo Masson, para que explique las declaraciones de la ministra Bullrich; además recuerdan que las relaciones políticas con el país vecino «son más fuertes y sólidas» que las «desafortunadas expresiones de funcionarios».

«Observamos con preocupación una campaña que busca generar confrontaciones entre Estados, gobiernos y pueblos latinoamericanos, provocando innecesarias fricciones entre países hermanos», indica el boletín. Agrega que esto va «en contrasentido» de lo que se ha trazado en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de consolidar la región como «una zona de paz».