Gobierno rebaja aranceles e impuestos a la industria automotriz

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una rebaja de aranceles e impuestos para la industria automotriz, «con el objeto de mejorar la competitividad e impulsar el crecimiento», que generarían una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación.

«Beneficiará a este sector que actualmente tiene el 10% de la producción total industrial y genera más de 75 mil empleos. Se mantendrá además la exención de derechos de exportación para las exportaciones incrementales que estaba vigente desde 2021 y se sistematizará y digitalizará el régimen de Reposición de Existencias (Repostock)», agregó el funcionario.

El Repostock es un régimen que busca mejorar la competitividad de las empresas argentinas en el exterior, mediante la eliminación de parte de los impuestos que pagan a los insumos importados. Establece condiciones y beneficios en la importación temporal de mercaderías para la industria y su posterior exportación para consumo.

Caputo agregó que estas medidas «permitirán que los proveedores vendan partes a las terminales con una rebaja de aranceles e impuestos y que se genere una caída en el costo de las autopartes nacionales con destino a exportación».

En este sentido, afirmó, «los aranceles de moldes de metal usados por la industria automotriz pasarán del 35% al 12,6%, mientras que los moldes de inyección plástica pasarán del 24% al 12,6%».

A partir de junio, también se homologarán los ensayos de Licencias para la Configuración de Modelos (LCM) con Brasil para que no sea necesario duplicar aquellos ensayos que ya están reconocidos por el país vecino y viceversa.

En el programa De Una por C5N, la periodista Rosalía Costantino explicó que la medida «el Gobierno lo destaca desde el punto de vista de la exportación, buscan que ingresen dólares, más que vender al mercado interno, vender afuera. Es llamativo el énfasis que hacen más haciendo focos en la exportación que importación pero bueno esto es tambien garantía de conservar los puestos de empleos”.