El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la recuperación de 1,1% real en los salarios registrados durante febrero es un anticipo de la recuperación económica. Afirmó que el repunte dependerá también de que los empresarios, que lo fueron a escuchar a la Bolsa de Comercio, acompañen el proyecto del Gobierno no solo con votos, sino con acciones, invirtiendo. Además, volvió a desestimar una devaluación y afirmó que el tipo de cambio apreciado «vino para quedarse».
En un evento organizado por la Fundación Mediterránea, el titular del Palacio de Hacienda participó de una entrevista en la que fue consultado sobre el rumbo de la política económica ante un auditorio lleno de empresarios, incluidos varios de los integrantes del Grupo de los Seis (G6). Aunque invitados en su totalidad, los titulares de la CAC, Natalio Grinman, la UIA, Daniel Funes de Rioja, y Adeba, Javier Bolzico, no estuvieron dentro de los presentes.
Allí, Caputo aseguró que desde el Gobierno ya empezaron a ver una recuperación del salario real. «El salario privado registrado subió en febrero 14,1% versus una inflación de 13,2%. En general, estos indicadores suelen ser una señal de recuperación», argumentó. De todas maneras, pese a la leve recuperación real contra enero de 1,1%, el salario privado registrado todavía se mantiene lejos de recomponerse respecto a fines del año pasado. Entre noviembre y febrero, cayó un 14,7% en términos reales.
Frente al auditorio, dejó varias certezas en torno al futuro de la economía: «La sociedad también está aguantando esto. Cuántos pensaban hace cuatro meses que, si hacíamos un ajuste de cinco puntos, en un mes la gente iba a aguantar y resulta que el presidente sube la popularidad», acotó.
El apoyo de los empresarios
Desde su perspectiva, la inflación va a seguir bajando durante los próximos meses y aseguró que durante abril «la inflación núcleo va a sorprender a más de uno». Y afirmó: «Estamos en un excelente momento para que haya una recuperación rápida, siempre y cuando podamos convencer a los agentes económicos que la estabilidad vino para quedarse y que no nos vamos a desviar del camino».
«Si los empresarios apoyan este cambio no solo con el voto, sino con las acciones e invierten, la economía va a crecer, si la economía crece vamos a recaudar más, si recaudamos más vamos a tener superávit y a bajar los impuestos«, subrayó el ministro.