Argentina lo tiene: Este es el «mineral crítico» que demandará el mundo

«El acceso seguro y sostenible a minerales críticos es esencial para una transición hacia una energía limpia, fluida y asequible. El apetito mundial por tecnologías como paneles solares, coches eléctricos y baterías está creciendo rápidamente, pero no podemos satisfacerlo sin suministros fiables y en expansión de minerales críticos».

La frase pertenece a Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, quien advirtió que «el reciente auge crítico de la inversión en minerales ha sido alentador, y el mundo está ahora en una mejor posición que hace unos años, pero todavía queda mucho por hacer para garantizar un suministro resiliente y diversificado».

El Global Critical Minerals Outlook 2024 actualizó la revisión inaugural del mercado realizada por la AIE  el año pasado y al mismo tiempo ofrece nuevas perspectivas a mediano y largo plazo para la oferta y la demanda de importantes minerales de transición energética, como el litio, el cobre, el níquel, cobalto, grafito y elementos de tierras raras.

El último informe presentó una evaluación de riesgos, primera en su tipo, para minerales seleccionados de transición energética, examinando cuatro dimensiones clave: riesgos de suministro, riesgos geopolíticos, barreras para responder a las interrupciones del suministro y exposición a factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y riesgos climáticos.

Según la AIE, se prevé que el tamaño combinado actual del mercado de minerales clave para la transición energética se duplique hasta alcanzar los U$S 800.000 millones para 2040, en un camino hacia cero emisiones netas para mediados de siglo, y adelantó que «sin una fuerte adopción del reciclaje y la reutilización, los requisitos de capital minero tendrían que ser un tercio más alto».

La AIE organizó recientemente una cumbre en su sede en París y también está trabajando en un nuevo Programa voluntario de Seguridad de Minerales Críticos que se lanzó en la Reunión Ministerial de la AIE en febrero de 2024.

El informe destacó que, si bien los precios más bajos de minerales críticos en el último año han sido buenas noticias para los consumidores y la asequibilidad, también han supuesto un obstáculo para nuevas inversiones.