El dólar blue se vende con una baja de cuarenta pesos, a $1.245 en las cuevas del microcentro porteño, luego de que el oficialismo consiguiera aprobar la Ley Bases en general, que ahora volverá a revisión en Diputados. Con la misma tendencia bajista, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación se negocia a $1.275 y el MEP se ofrece en $1.248.
Con un panorama de recuperación tanto en la deuda soberana como en el mercado accionario, especialistas de mercado consultados por iProfesional anticipan un fortalecimiento del peso en la jornada actual. Si bien los dólares libres experimentaron subas significativas en las últimas tres semanas, mostrando una tendencia al alza que comenzó con el recorte de tasas por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y se intensificó debido a las tensiones políticas relacionadas con el debate legislativo, al disiparse estos factores, es «muy probable que la brecha retroceda nuevamente al 30%».
En paralelo, el anuncio realizado por la Secretaría de Finanzas, que puso fin a las tasas de interés real negativas, debería influir positivamente. Esta probable disminución del dólar CCL podría impulsar a los productores agrícolas a incrementar sus ventas, lo que, a su vez, podría traducirse en un aumento en la liquidación de divisas por parte de los exportadores y en una mayor actividad de compra por el Banco Central.
Sin embargo, la perspectiva de un levantamiento más inminente del control de cambios, impulsada por la aprobación de nuevas leyes y el cese de la represión financiera, podría moderar este último efecto.
Qué anticipa la City para el dólar
Mauro Carrizo, Financial Advisor de Cocos Gold, señaló que la ley de bases es el claro impulsor de la suba del Merval, de la caída del dólar y del riesgo país.
«En un país que genera mayor atractivo a inversores, la oferta de dólares debería ser mayor, y más si pensamos en un evento de blanqueo. Mas allá de la baja de hoy, la dinámica macro en términos de reservas debería mejorar mucho para que el tipo de cambio real pueda bajar», precisó el especialista.