UP denuncío a Bullrich por la represión en el Congreso

Los diputados de Unión por la Patria (UxP) que fueron reprimidos el miércoles pasado durante la manifestación en el Congreso en rechazo de la Ley Bases presentaron una denuncia penal contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien estuvo a cargo del operativo.

La causa fue sorteada este martes y recayó en el Juzgado Criminal y Correcional Federal 4 a cargo de Ariel Lijo. Además de Bullrich, también fueron denunciados el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Guillermo Giménez Pérez, y el Secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro.

A los tres se los acusa por los delitos de privación ilegal de la libertad, imposición de torturas, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. La decisión había sido anticipada el jueves pasado por el jefe del bloque peronista en la Cámara Baja, Germán Martínez.

«Realizaremos una denuncia ante la Justicia Federal por la represión a diputadas y diputados nacionales de nuestro bloque. En los registros audiovisuales puede verse que la agresión fue planificada y direccionada desde el más alto nivel del Ministerio de Seguridad de la Nación», sostuvo en la red social X (antes Twitter).

Martínez adelantó que también notificarán «la realización de la denuncia penal al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El accionar policial y las posteriores expresiones de Bullrich lo ameritan», afirmó.

Durante la represión, efectivos de las fuerzas federales agredieron a los diputados Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Luis Basterra, Juan Manuel Pedrini y Leopoldo Moreau. «Vinieron intencionalmente a agredirnos para justificar una represión posterior», aseguró Castagneto, quien sufrió lesiones en su rostro por el gas pimienta.

Carlos Stornelli pidió que 14 liberados sean detenidos nuevamente

El fiscal Carlos Stornelli apeló la determinación de la jueza María Servini luego de que liberara a 17 detenidos tras la brutal represión del miércoles en el Congreso mientras el Senado debatía la Ley Bases y pidió que 14 personas vuelvan a quedar aprehendidas.

El periodista Ariel Zak detalló en Estamos Jugados, por C5N, el pedido de Stornelli. «El fiscal apeló la excarcelación de 14 de los 17 liberados por la jueza María Servini. Lo que pide es que intervenga la Cámara Federal porteña y revise esa decisión, de modo de que 14 de los 17 liberados vuelvan a prisión», expresó.

«Vuelve a sostener que se los investiga por intentar imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza, infundir el terror o el temor público, suscitando tumultos o desórdenes, a la vez de erigirse esto en un posible alzamiento en contra de la Constitución y la vida democrática en la República Argentina», señaló.