Bausili admitió que el dólar oficial casi congelado durará poco

“Este no es un programa de estabilización, es el paso previo para ajustar precios relativos y limpiar distorsiones”, les dijo el nuevo presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, a sus regulados: los banqueros que había convocado esta mañana, antes de la apertura de los mercados, para explicarles las medidas anunciadas ayer.

Fue el paso previo antes de avisarles que el ajuste del 2% mensual que tendrá el dólar oficial, tras el salto dispuesto ayer y que comenzó a regir hoy, será “temporal” y breve. “En esta primera etapa, la política cambiaria será el ancla como herramienta complementaria del ancla fiscal, porque el ajuste del gasto que se decidió impactará en las cuentas con rezago”, les explicó.

“La idea de fijar el dólar a $800 más crawling del 2% fue para evitar que piensen que arrancamos con tipo de cambio fijo. Ese 2% sabemos que es bajo y se podrá ajustar en adelante”, se sinceró.

La reunión con los banqueros y presidentes de las cámaras del sector (Adeba, ABA, Abappra y ABE) fue multitudinaria y positiva para los convocados: allí se confirmó que el plan para desarmar la “bola de Leliq” (la enorme y costosa deuda remunerada que acumuló el BCRA por la sostenida emisión monetaria que realizó en los últimos cuatro años para asistir al fisco por distintas vías y en un marco de caída en la demanda real de pesos) será muy parecido al que habían sugerido públicamente mediante un documento técnico meses atrás.