El Gobierno denunció a APA e Intercargo por extorsión

El Gobierno denunció a la empresa Intercargo y a la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) por extorsión, privación ilegal de la libertad y entorpecimiento de servicios públicos luego de la medida de fuerza que se desarrolló este miércoles en Ezeiza y Aeroparque y que dejó unos 1.500 pasajeros varados arriba de los aviones.

La denuncia fue presentada por el Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich y recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 12 que subroga el juez Ariel Lijo. Además, la funcionaria adelantó que el Gobierno tomará «medidas mucho más drásticas» para terminar con lo que definió como «piquetes aéreos».

«Vivimos una situación inédita. Tuvimos 18 personas que tuvieron que ir a la Unidad Médica, a las ambulancias que teníamos y las que tuvimos que conseguir de urgencia. Personas con temblores, sofocamiento, convulsiones; una persona con hipertensión; una embarazada de 22 semanas y personas con leucemia que entraron en una crisis nerviosa», detalló Bullrich este jueves a LN+.

«La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) hizo un trabajo excepcional bajando más de 1.500 personas que seguían en los aviones. Ahí se dio cuenta el personal de Intercargo de que esto no le iba a ser gratis y empezó a movilizar las rampas», agregó.

La funcionaria consideró que con este operativo, del que también participaron Prefectura y Gendarmería, «por primera vez nos pusimos enfrente, logramos demostrar que no nos van a pasar por arriba, que vamos a liberar a la gente de esta tortura permanente a la que es sometida en aeropuertos, haciendo asambleas repentinas».

También reveló que el presidente Javier Milei «habló informalmente» con el Gabinete y «se van a tomar medidas mucho más drásticas en cuanto a la compañía Intercargo, que es un problema enorme desde hace años», y a la que «hemos denunciado frente a la Justicia Federal por abandono de persona y privación ilegítima de la libertad».

«Esta es una decisión que se conocerá, por supuesto que está bajo la decisión del Presidente de la Nación. Mientras tanto, nosotros vamos a ir organizando mecanismos más rápidos para siempre proteger al ciudadano. Estar cautivos de Intercargo es algo que se está resolviendo en estos días. Intercargo tiene que dejar de existir», sentenció.

«Esto fue un piquete aéreo. Tiene exactamente la misma lógica: molestar a la gente y no dejarla circular. Nosotros lo encuadramos en el mismo protocolo y vamos a hacer las mismas cosas. En pocos días se conocerán medidas muy importantes. Así como liberamos la calle, vamos a liberar los aeropuertos», concluyó Bullrich.