En esa línea, se espera un aumento de al menos el 150%, con la posibilidad de alcanzar más del 300%. Este incremento se suma a la lista de 9 servicios que incluyen tarifas de transporte, tarjeta SUBE, combustibles, agua, alquileres, colegios privados, prepagas, empleadas domésticas y peajes.
Aumento de gas: cómo quedan las tarifas
La semana pasada la Secretaría de Energía reveló los nuevos valores que los usuarios deberán abonar por el costo de producción del gas a partir de este mes. Se estima que Enargas publique este jueves los incrementos según los ingresos de cada hogar.
Según la información proporcionada, el esquema quedará así:
- Hogares de ingresos altos: aumentos de $2961 a $9271
- Hogares de ingresos medios: aumentos de $1975 a $6375
- Hogares de bajos ingresos: aumentos de $838 a $2462