Aumento y Bono de Anses: De cuánto será la jubilación mínima en mayo?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un nuevo aumento en los haberes de jubilados y pensionados a partir de mayo de 2025, de acuedo al mecanismo de actualización mensual por inflación establecido en el Decreto 274/2024. 

El ajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec, con un rezago de dos meses. En marzo el dato fue del 3,7%, y se aplicará ese mismo porcentaje para la actualización de haberes jubilatorios.

El IPC de marzo, informado este viernes por el Indec, fue de 3,7%, por lo que ese mismo porcentaje será aplicado al haber de los jubilados y pensionados en el mes de mayo.

¿Qué otras prestaciones de Anses aumentan?

Además de las jubilaciones, el aumento del 3,7% también impactará en otras prestaciones sociales que paga mensualmente Anses:

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): pasa de $228.656,50 a $237.116,79.
  • Prestación Básica Universal (PBU): sube de $127.685,44 a $135.587,64.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): aumenta de $82.160,56 a $85.200,50.
  • Asignación por Embarazo: también se incrementa a $85.200,50, igual que la AUH.
¿Cuánto cobra un jubilado de mínima en mayo?

El haber mínimo para jubilados será de $296.395,99. Este monto puede complementarse con bonos extraordinarios, en caso de que el Gobierno decida otorgarlos como refuerzo, aunque hasta el momento no se confirmó el pago de un bono adicional para mayo 2025.

De pagarse el bono, como se viene haciendo desde hace meses, el haber mínimo subirá a $366.395,99

Los aumentos mensuales buscan proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios del sistema previsional frente al proceso inflacionario. Esta dinámica continuará aplicándose en lo que resta del año, siempre con dos meses de retraso respecto al dato de inflación oficial.