Becas Progresar: Fecha límite para hacer el curso obligatorio en febrero y cobrar el 20% retenido

La Secretaría de Educación estableció como requisito obligatorio la realización de un curso de orientación vocacional para los beneficiarios de las Becas Progresar en los niveles Primario y Secundario. La medida, que busca facilitar la orientación académica y laboral de los estudiantes, es necesaria para seguir recibiendo el subsidio que otorga la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). Si ya hiciste el curso y no cobraste el beneficio, conocé cómo hacer el reclamo.

En septiembre de 2024, el Gobierno determinó que todos los titulares deben completar un curso en una aula virtual, con el objetivo de brindar herramientas educativas y profesionales. El acceso al curso se notificará de forma escalonada a los correos electrónicos registrados durante la inscripción, distribuyéndose en grupos de 100.000 cupos para evitar la saturación del sistema.

¿Qué pasa si no hago el curso obligatorio?

El Ministerio de Capital Humano informó que los beneficiarios que no completen el curso obligatorio enfrentarán la suspensión de la beca por un período de dos meses. Esta medida busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones académicas de los estudiantes que forman parte del programa.

El nuevo requisito forma parte de los esfuerzos del Gobierno para mejorar las oportunidades educativas y profesionales de los jóvenes, exigiendo una mayor participación en la formación continua.

Nueva fecha límite para hacer el curso obligatorio

Hasta el 20 de febrero, las instituciones educativas podrán realizar la tercera certificación académica en el marco del programa Becas Progresar Nivel Obligatorio. Este proceso es esencial, ya que permite acreditar la condición académica de los postulantes y garantizar su acceso a la beca.

Accedé a este link para más información https://drive.google.com/file/d/1PbCHA4k_71MIREiquVpTRcV-_8RVP061/view?usp=drive_link