Caputo anticipó que se podrán blanquear más de 100 mil dólares con alicuota cero

A través de su perfil de X (antes Twitter), el funcionario contó que no sólo los montos inferiores a 100 mil dólares podrán blanquear fondos con alicuota cero, sino que también lo podrán hacer quienes ingresen cifras superiores, siempre que respeten algunas condiciones.

«También es alícuota cero para montos superiores a los 100 mil dólares, en tanto y en cuanto lo entres en el sistema financiero argentino y no lo retires hasta el 31/12/25, o lo destines a cierto tipo de inversiones a ser definidas por el poder ejecutivo», escribió Caputo esta mañana.

«Adicionalmente, si adelantas el pago de Bienes Personales del 2023 al 2027 lo haces a una alícuota de 0,45 pct por año (2,25 por los 5 años, pagaderos al tipo de cambio oficial). Esto te da derecho a no tener que presentar declaración jurada hasta el 2028, y estabilidad fiscal hasta el 2038», agregó.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en las últimas horas algunos detalles sobre el proyecto de blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

A través de su perfil de X (antes Twitter), el funcionario contó que no sólo los montos inferiores a 100 mil dólares podrán blanquear fondos con alicuota cero, sino que también lo podrán hacer quienes ingresen cifras superiores, siempre que respeten algunas condiciones.

«También es alícuota cero para montos superiores a los 100 mil dólares, en tanto y en cuanto lo entres en el sistema financiero argentino y no lo retires hasta el 31/12/25, o lo destines a cierto tipo de inversiones a ser definidas por el poder ejecutivo», escribió Caputo esta mañana.

«Adicionalmente, si adelantas el pago de Bienes Personales del 2023 al 2027 lo haces a una alícuota de 0,45 pct por año (2,25 por los 5 años, pagaderos al tipo de cambio oficial). Esto te da derecho a no tener que presentar declaración jurada hasta el 2028, y estabilidad fiscal hasta el 2038″, agregó.