El dólar blue continúa con la racha de ocho jornadas al hilo sin subas este viernes 5 de abril y cae a $950 para la compra y a $980 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Cae $35 en la semana.
El tipo de cambio informal perfora nuevamente los $1.000, cosa que no sucedía desde el pasado 8 de marzo y, por otro lado, alcanza su precio más bajo desde diciembre del año pasado, ya que el piso que marcó fue de $970 el pasado 18 de ese mes.
El dólar paralelo desciende $20 en la jornada y la brecha con el oficial se ubica en 13,8%, mínimos desde la devaluación del gobierno de Javier Milei.
La expectativa de los analistas en la city es un precio de alrededor de los $1.000 se mantengan como valor soporte para el dólar blue durante este mes. Este viernes, el dólar informar perforó ese límite, pero lo más probable es que no se aleje tanto de ese umbral.
Con todo, los elementos a seguir de cerca este mes para medir cómo puede continuar la evolución del dólar informal son el proceso de desahorro que se ve actualmente, en gran parte de la sociedad, la evolución de las reservas del BCRA, que está muy en línea con el avance del tipo de cambio oficial y el mercado del CCL, y el clima político.
La pax cambiaria se extiende por más de dos meses. De hecho, el dólar blue cayó en ocho de las últimas nueve semanas, luego de tocar a fines de enero su máximo nominal histórico de $1.255. A su vez, el pasado jueves 7 de marzo, registró su menor valor nominal en lo que va de 2024 ($985).
A lo largo de marzo, el dólar informal acumuló una merma de $20 o 1,9%, la segunda caída mensual consecutiva (había cedido $165 o 13,8% en febrero).