Gran caída del consumo: Feriantes ofrecen alimentos en el Congreso

En el marco de la caída del consumo por la crisis económica, desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular realizan una feria a precios accesibles en el Congreso. Bajo el nombre de «Alimentazo» en la plaza, se pueden comprar frutas, verduras y quesos.

En febrero, el consumo masivo se hundió un 4,1% y los alimentos aumentaron un 83%, con esta tendencia en alza, cada vez son más los ciudadanos que deciden viajar al Mercado Central en busca de ofertas o aprovechan las ferias itinerantes para poder adquirir productos más baratos.

Desde la plaza en el Congreso, el periodista Adrián Salonia habló con varios feriantes para el programa Mañanas Argentinas por la pantalla de C5N. «Tenemos el kilo de papa $500, banana a $500 el kilo, agroecológicas. Las manzanas a $600, al igual que el tomate. La batata $700 el kilo y la naranja $500 el kilo», explicó Nahír, una de las organizadoras.

«Compré zapallos, berenjenas, pepino, uva, naranjas«, explicó Nicolás un consumidor recurrente, que suele visitar las ferias de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, y admite que gastó menos 7 mil pesos. «Con los precios que hay, claramente se nota que no hay intermediarios, el precio es accesible», remarcó una jubilada.

Horacio, uno de los feriantes oriundo de Navarro, ofrece productos lácteos, dulce de leche, quesos de pequeños productores locales. «El kilo de sardo sale $6.900, $3.000 los saborizados, el pategrás $6.400, directamente del productor, ayudando al productor», expresó.