No cobré la Beca Progresar: ¿cómo destrabar la suspensión de pagos?

En el mes de octubre, los beneficiarios de las Becas Progresar recibieron $35.000 por parte de la Anses. Este programa está especialmente destinado a miles de argentinos que necesitan apoyo económico para continuar con sus estudios.

Los beneficiarios no recibieron el pago total en octubre, ya que la Anses retiene todos los meses un 20% del monto. Lo retenido se podrá cobrar más adelante en una única cuota. 

Sin embargo, algunos estudiantes dejaron de cobrar la ayuda por algunas situaciones o el no cumplimiento de requisitos.

Becas Progresar: ¿por qué no cobré en octubre?

Los motivos por los cuales un beneficiario no recibió el pago de octubre podría estar vinculado a tres situaciones.

  • No actualización de los datos: siempre es necesario mantener la información al día para no tener inconvenientes con las prestaciones.
  • Hay demoras en diversos programas, como en el caso del pago retenido de la libreta AUH. 
  • Por último, puede ser que se haya suspendido el cobro de la beca por no cumplir con los requisitos del programa.

¿Cómo destrabar la suspensión de pagos de las Becas Progresar?

El principal conflicto que surge respecto a la liquidación de octubre es que cada institución educativa debe confirmar la regularidad escolar de los beneficiarios de Becas Progresar. Esta gestión se realiza tres veces al año de forma virtual.

Sin embargo, como algunas entidades no realizaron la gestión, muchos estudiantes no percibieron el cobro vigente. Por eso, en caso de que los colegios u organismos académicos no concluyan el proceso, los beneficiarios deberán exigir que se presente su documentación.

Para destrabar la suspensión, los titulares deben hacer un reclamo a través de la página oficial de Progresar donde informen su regularidad y la situación actual respecto a los pagos con los documentos correspondientes.