Prepagas
Tras la liberación de precios que anunció Milei en el DNU, las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar que las cuotas tendrán un aumento de entre el 40 y el 40,8% promedio que se aplicará sobre el valor de diciembre de 2023.
De acuerdo con el DNU, el Gobierno ya no tendrá que autorizar los aumentos en las cuotas y las empresas no tendrán tope para la diferencia entre el precio del plan para gente más joven (más económico) y el resto.
Subtes
El Gobierno de la Ciudad de autorizó el aumento del 56% del subte en dos tramos a partir de enero de 2024.
De esta manera, el valor del boleto que hoy es de $80, pasará a $110 en enero, mientras que en febrero pasará a ser de $125. En tanto, el Premetro saldrá $38,50 en el primer mes del año y luego costará $43,75.
Alquileres
Más allá de que el DNU derogó la Ley de Alquileres, los contratos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento, es decir que, que mientras el acuerdo esté vigente, todos los términos y condiciones se aplicarán hasta el momento de su finalización.
Aquellos que están bajo dicha ley tendrán subas cercanas al 137,50% anual en los valores a pagar. Esta fórmula se aplica únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.
Taxis
Tras el acuerdo del Gobierno de la Ciudad mediante una audiencia, los taxis aumentarán en el mes de enero un 50% sus tarifas. El último aumento se había aplicado en noviembre, con un alza de 25%.
El primero en enero, que sería de un 20%, mientras que el segundo se aplicaría en marzo y sería del 30%. De esta manera, el valor de la ficha en horario diurno se irá a $65,70 y el de la bajada de bandera -que tiene un precio equivalente a diez fichas- a $657. Mientras que por la noche, los costos serán de $78,84 y $788,40.
Expensas
La suba responde al último tramo del aumento para los encargados de edificios. En septiembre, aquellos afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) acordaron con las cámaras del sector un aumento salarial del 44%, dividido en cuatro meses. A eso, se suma el pago del bono de $80.000 también dividido en cuatro cuotas.
En enero percibirán el último aumento del 11% y la última cuota de la suma fija de $20.000.
Empleadas de casas particulares
Los trabajadores tendrán un incremento del 10% en los salarios de diciembre, que corresponden al incremento trimestral del 34% y esto lo verán reflejado en los primeros días enero de 2024.
VTV en CABA
Será del 104% en dos tramos: la primera se aplicará entre los últimos días de diciembre y principios de 2024, mientras que el segundo será en el primer trimestre del año que viene.
- Autos de $9296 a $12.567,49 desde fines de 2023; y $19.102,58 en el primer trimestre de 2024.
- Motos de $3495 a $5057,40 desde fines de 2023; y $5700,49 en los primeros tres meses de 2024.
Peajes
Será del 49% y regirá entre fines de diciembre y principios de 2024. En la Autopista Perito Moreno, el valor para los autos será de $910 y moto de $428 en horario pico.
Peajes Redes sociales Internet y cable
A partir de los primeros días de enero, los incrementos pueden ser superior al 14%, según el servicio y la operadora.