Reservas brutas del BCRA tocan nivel más bajo en 17 años

El Banco Central alargó la racha compradora en el mercado cambiario oficial a 13 ruedas seguidas en un escenario de mayor oferta de divisas proveniente del dólar para exportaciones y una demanda acotada por endurecimiento a los pagos de importaciones.

La entidad monetaria registró un resultado positivo de u$s 34 millones, con lo cual desaceleró levemente el ritmo comprador en relación a los 37 millones de la víspera.

Sin embargo, el panorama en materia de ingreso de divisas luce complejo hacia adelante dado que la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó la proyección de producción de trigo de la actual campaña, el canal del cual proviene el mayor flujo de dólares a partir de diciembre. La entidad recortó la estimación de la cosecha de trigo en 800.000 toneladas, al reducirla de 14,3 a 13,5 millones de toneladas, por la falta de lluvias registrada en los meses previos y por las heladas tardías.

De concretarse esa previsión, sería la segunda peor cosecha de los últimos ocho años, y estaría levemente por encima de la campaña anterior, cuando se cosecharon 11,8 millones de toneladas. No es una buena noticia en un contexto donde las reservas netas se hundieron a un mínimo histórico al alcanzar un monto negativo de casi u$s11.000 millones luego del pago de intereses al FMI esta semana.

Reservas: BCRA alarga racha positiva

El BCRA registró el jueves un saldo neto comprador de u$s 34 millones por su intervención en el mercado cambiario oficial, en una jornada donde el dólar blue pegó un salto de $60 al cerrar en $950

Con el saldo favorable de hoy, la entidad monetaria hilvanó una racha compradora de trece ruedas seguidas en las que sumó compras netas por u$s750 millones. El BCRA retornó al terreno comprador tras el resultado electoral en primera vuelta y la puesta en marcha del tipo de cambio diferencial para las exportaciones que permite liquidar el 70% al dólar oficial y 30 % al valor del dólar Contado con Liquidación (CCL).