Yacobitti: «No hubo acuerdo, la marcha será Histórica»

El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, cruzó al gobierno de Javier Milei y aseguró que no existe acuerdo hasta el momento en el conflicto con las universidades públicas.

Desde el Ministerio de Capital Humano se anunció, a través de un comunicado, que se logró una «propuesta consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional» por el cual se otorgará un aumento de las partidas presupuestarias del 140%, además de una partida extraordinaria para los hospitales universitarios.

Sin embargo, Yacobitti desmintió la información y sostuvo que solo «hubo una propuesta del gobierno, de manera informal», por lo que continúa vigente el reclamo por los recortes presupuestarios.

«No hubo un acuerdo, hubo una propuesta del gobierno, de manera informal, donde se comprometen a subsanar el 25% del ajuste de los gastos de funcionamiento de las universidades«, indicó en su cuenta en la red social X.

Además, ratificó la realización de la Marcha Universitaria Federal convocada para el martes 23 de abril por el Consejo. «La marcha del 23 va a ser histórica», adelantó sobre la protesta que se llevará adelante en simultaneo en todo el país, acompañada por la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de Universidades Nacionales.

Crisis Universitaria: el Gobierno dijo haber consensuado un aumento presupuestario pero los decanos lo desconocen

A cinco días de la Marcha Nacional Universitaria, el Gobierno cedió a los reclamos y anunció un aumento de las partidas presupuestarias del 140%, además de una partida extraordinaria para los hospitales universitarios.

A través de un comunicado, el Ministerio de Capital Humano informó los detalles de una «propuesta consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional».

«Se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de aumento sobre la asignación base de $5.926.971.777 mensuales. Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661«, señala el comunicado.