El Gobierno de Javier Milei cuestionó este lunes a las autoridades universitarias por la movilización que se realizará el martes 23 de abril y sostuvo que la marcha está «incentivada por la política», aunque destacó que el reclamo por parte de los estudiantes es genuino.
«Nos llama la atención que (se mantenga la protesta) habiéndonos puesto de acuerdo la semana pasada, más allá del reclamo genuino de estudiantes, porque nos debemos a estudiantes y y los que ingresan para salir mejores a la Universidad, tener un título y apostar al futuro, no al resto que quiere mantener su status quo dentro de una institución tan importante como una universidad en la Argentina», afirmó Manuel Adorni.
El vocero presidencial, además, detalló que el Ejecutivo acordó con las autoridades universitarias un aumento el 70% las partidas de gasto de funcionamiento en marzo, otro 70% de ajuste en mayo, y que dispuso partida extraordinaria para hospitales de 14.300 millones de pesos.
Aunque remarcó que no se realizará «una asignación arbitraria de recursos» hacia las universidades, «que signifiquen una erogación por parte de todos los contribuyentes».
«El Gobierno, como todo gobierno liberal valora la educación publica, laica y federal, y lo cierto es que esa educación pública fue la que nos hizo ser un faro educativo en América. Lejos estamos de querer permitir que este tipo de lugares como son las universidades sean usadas por los políticos de turno para beneficio propio», agregó.
Adorni también se preguntó por qué esas mismas autoridades no levantaron sus quejas durante la gestión pasada de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa que dejaron una inflación del 211%.