Argentina debería pagar 40 mil millones este año por los F-16

Luis Petri anunció la compra de 24 aviones F-16 de Dinamarca. Una adquisición que fue presentada por el gobierno de Milei como la compra más importante en los últimos 50 años, que garantiza la defensa del espacio aéreo y es una protección «efectiva frente a cualquier tipo de agresión a los 48 millones de argentinos».

La operación, según el ministro Petri, incluye además de los aviones, 8 motores de respaldo, repuestos por 5 años, 4 simuladores, capacitación a mecánicos y pilotos y misiles de entrenamiento. 

«Los aviones son bloques temprano fabricados a finales de los 80, dado que Dinamarca, Holanda, Bélgica y Noruega fueron parte de un programa de los compradores iniciales de F-16. Son Block 15 ampliamente modernizados, siendo ahora lo que se denomina Tape 6,5, uno de los niveles de modernización más altos en el programa europeo de actualización de los F-16», enfatizó una fuente del Ministerio de Defensa.

«Dinamarca retiene stock (de armas) porque es compatible con sus otros sistemas, entonces compras el sistema de armas por un lado, y las armas por otro. La financiación viene en paquete, pero un contrato de firma con Dinamarca por venta de los F-16 y el otro con EEUU para la compra del armamento que es nuevo», detallaron fuentes oficiales. 

Sin embargo, fuentes cercanas a la negociación plantearon que en realidad Estados Unidos no va a financiar nada y este año habría que pagar una primera cuota de 40 mil millones de pesos, es decir, la plata saldría del presupuesto de Defensa en medio de un feroz ajuste y crisis en universidades. «Nunca ofrecieron financiamiento», afirman cerca de la gestión anterior.

A su vez, otro costo adicional que no fue detallado en el acuerdo formal es el arreglo de la pista de Tandil y de todas las instalaciones donde estarían los aviones.