Bullrich propone «sacar a las Fuerzas Armadas del rincón de la penitencia»

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, insistió en la noche del martes con su propuesta de ley para que las Fuerzas Armadas puedan invervenir en la lucha contra el narcotráfico en Rosario y volvió a diferenciarse así de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien se expresó firmemente en contra de esta iniciativa.

«Hay que sacar a las Fuerzas Armadas del rincón de la penitencia. No reivindico al Ejército de los golpes militares y de sus prácticas en la dictadura que fueron fuera del estado de Derecho y de nuestra Constitución», sostuvo la ministra por en diálogo con TN.

De esta manera Bullrich se diferenció de Villarruel que aseguró que no apoyaba esa idea porque quienes habían participado de seguridad interior durante la dictadura «ahora están presos», en un intento por victimizar a los genocidas y eludiendo señalar que están presos precisamente por haber cometidos delitos de lesa humanidad.

«No estoy de acuerdo, lo dije en campaña y lo sigo sosteniendo. La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles, creo que había quedado claro con el tema de los 70. El narco es un civil para el derecho. En los ’70 se combatió al terrorismo, ¿dónde están los que lo combatieron? Presos”, argumentó la mandataria.

En tanto la ministra de Seguridad consideró que «mantener a las Fuerzas Armadas de lo que hicieron en el pasado es malo». Sostuvo: «Si cambiamos la realidad no pasará lo mismo», y destacó que «hay muchos militares que cometieron aberraciones, pero otros no».

En cuanto al proyecto que busca impulsar con su par de Defensa, Luis Petri, detalló que el rol que buscan que tengan las Fuerzas Armadas no sea para delitos comunes sino para intervenir en situaciones como la de Rosario, donde los narcos atemorizan a la ciudad con cada vez más ataques y amenazas.