Referentes de organizaciones sociales y encargados de los comedores y merenderos protestan este miércoles en la puerta de los galpones del Ministerio de Capital Humano, en Villa Martelli, en los que el gobierno nacional tiene almacenados unos 5 millones de kilos de alimentos y piden que el gobierno nacional cumpla con el fallo del juez federal Sebastián Casanello, quien ordenó el lunes que en 72 horas elabore un plan para distribuir la comida.
“Los supuestos comedores fantasma decimos presente y el gobierno esconde la comida. ¡Exigimos que se entreguen los alimentos a los comedores comunitarios!”, explicaron los organizadores de la concentración.
Participan de la manifestación los referentes y las cocineras de los comedores que a diario se encargan de proveer alimentos en los barrios populares para miles de personas.
“La decisión ministerial de no entregar alimentos, se da en un contexto de profundización de los índices de pobreza y indigencia, al tiempo que cientos de miles de personas pierden sus puestos de trabajo producto de los despidos masivos y el cierre de fábricas”, se indicó en un comunicado.
Se agregó que “el ajuste finalmente, no recae sobre la casta, sino sobre los sectores más empobrecidos del país. La situación que vivimos en las barriadas, villas y asentamientos es realmente catastrófica: 7 de cada 10 niñxs son pobres, la pobreza superó el 55% y la indigencia se duplicó alcanzando al 18% del país”.
“Se destruyen los puestos de trabajo, se cierran las fábricas, se congela el salario. Y mientras que unos pocos continúan acrecentando sus fortunas, millones caen en el hambre y las consecuencias del desempleo”, se apuntó desde la convocatoria.
Rechazaron que la respuesta del gobierno sea “una verdadera cortina de humo, una irrealidad montada por medios serviles como TN y LN+, donde se difunde información falsa, donde se ataca y criminaliza a comedores comunitarios que desde hace más de dos décadas trabajamos, sostenemos las ollas y espacios de contención para miles de niñxs y familias”.
Con todo, rechazaron “las falacias sostenidas por los funcionarios nacionales” y enfatizaron que “los supuestos comedores fantasma, sí existimos y hasta fuimos en gran parte relevados por el actual Ministerio de Capital Humano”.
Entre los convocantes se encuentran Territorios en lucha; FeNaT-CTAA; Libres del Sur; Movimiento Argentina Rebelde MAR; Frente Popular Darío Santillán; y la Coordinadora por el cambio social que integran: Frente de organizaciones en lucha; Frente popular Darío Santillán corriente plurinacional; Movimiento por la unidad latinoamericana y el cambio social; Movimiento 8 de abril; FAR y Copa en Marabunta; FOB Autónoma; OLP Resistir y luchar; Movimiento Juana Azurduy y Arriba lxs que luchan.
También, el MST Teresa vice; FOL-MTD Aníbal Verón; MRP; FOB; MTR Por la democracia directa.