El Gobierno nacional cambió este martes el nombre del «Salón de los Pueblos Originarios» en Casa Rosada por el de «Héroes de Malvinas», en el marco del 42° aniversario del inicio de la guerra por las islas entre Argentina y el Reino Unido.
El anuncio lo encabezó la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la autora de la iniciativa, en un acto realizado en la sala ubicada en la planta baja de la Casa Rosada del que también participaron los ministros de Defensa Luis Petri, de Relaciones Exteriores Diana Mondino y el vocero Manuel Adorni, quien pronunció un discurso alusivo.
- El 8 de marzo pasado, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno había renombrado, también en Casa Rosada, el «Salón de las Mujeres», para convertirlo en el Salón de los Próceres.
En la primera fila desplegada en el flamante salón se ubicaron la viuda y los hijos de Ricardo Akins, el veterano asesinado en un robo el fin de semana en Lanús. Adorni en su discurso hizo mención al caso, le rindió homenaje al fallecido y les aseguró a los deudos que el Gobierno irá «hasta las últimas consecuencias» hasta esclarecer el brutal episodio.
En su alocución, el vocero justificó el cambio de denominación del salón al argumentar que la causa Malvinas muestra a toda «la Argentina como única bandera», expuso «un profundo respeto a los camaradas» que participaron del conflicto bélico a una «edad en la muchos recién deciden qué hacer con su vida».
Respecto a las acciones del Gobierno para reclamar la soberanía de las Islas, Adorni recordó que la guerra se produjo por una decisión de la última dictadura y que el Gobierno insistirá en el reclamo «sin caer en declaraciones de un populismo pomposo porque esto no se va a solucionar con declaraciones políticas».