La Libertad Avanza busca avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados para conformar una mayoría que le permita restituir las reformas al Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que el Senado rechazó en el proyecto de ley de Paquete Fiscal que se votó junto a la Ley Bases.
El objetivo del oficialismo es que los gobernadores asuman parte del costo político y se sumen a la negociación con los legisladores para obtener una herramienta que les ayude a aumentar la recaudación en un contexto complicado.
En declaraciones a Radio Mitre, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que en el encuentro que tuvo el jueves pasado con los referentes de la oposición dialoguista se planteó que «sería positivo para todos un incremento de estos impuestos».
El funcionario sostuvo que «es raro que en el Senado, que está integrado por representantes de las provincias, haya habido senadores que votaron en contra de la reposición del impuesto a los ingresos personales». Y agregó: «Es no tener en cuenta cuáles son las necesidades de las provincias».
Respecto al futuro de los proyectos en la Cámara Baja, el jefe de Gabinete se mostró «optimista» y dijo que espera que los diputados reconsideren sus rechazos.
«Cuando se eliminó, el año pasado, el impuesto a las Ganancias produjo un desfinanciamiento de los presupuestos provinciales que impactó fuertemente en lo que son las cuentas provinciales. En varias provincias llegaba casi a dos masas salariales, así que me parece que Diputados va a insistir con eso», dijo Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de Interior y mano derecha de Francos.
«El Gobierno pretende insistir no solo como forma de regularizar un impuesto que es universal y existe en todas partes del mundo, sino para resolver un problema que también es de las provincias. Yo soy optimista con que pueda salir la ley«, sumó.
Este martes, el jefe de Gabinete recibirá en las oficinas de la Casa Rosada a dos gobernadores, a los que sumará a los convenios de traspaso de obra pública.
Se trata del santacruceño Claudio Vidal, uno de los representantes de los mandatarios patagónicos que rechazan el retorno del tributo a los altos salarios; y del misionero Hugo Passalacqua, que viene de afrontar un conflicto salarial con las fuerzas de seguridad y los docentes de su provincia.
Mientras esta semana el oficialismo sigue estableciendo contactos con los diputados, Francos anticipó que «seguramente se reunirá el plenario de comisiones» que tiene que tratar la ley sancionada por el Senado.