El presidente electo dijo que aspira a que las medidas que tomará el equipo económico que pondrá en funciones luego del cambio de Gobierno permitan terminar con la inflación en un lapso de 18 a 24 meses, pero aseguró que la primera parte de su gestión va a estar signada por una caída en la actividad económica y altos niveles de inflación que ya fue producida por las políticas llevadas adelante en los últimos meses y que actúan sobre el nivel general de precios con hasta dos años de rezago.
“Va a haber una estanflación”, dijo el mandatario entrante. La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.
“Va a haber una estanflación, porque cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, respondió ante una consulta respecto a cómo seguirán los precios en los próximos meses.
“El objetivo del gobierno es exterminar la inflación, terminar con la inseguridad y volver a crecer. El mandato ha sido claro, no existe registro histórico de que haya ganado un candidato que haya dicho que su programa es ajustar. El 80% de la sociedad avala que tiene que haber un ajuste. Nosotros dijimos la verdad de manera cruda”, continuó el mandatario electo.
Analizó que la inflación seguirá siendo alta “porque es el resultado del descalabro de este gobierno”, pero resaltó que creará “todos los mecanismos para detener la emisión de dinero y terminar con la inflación dentro de 18 a 24 meses”.