Diputados que participaban de la manifestación contra la Ley Bases en las inmediaciones del Congreso denunciaron que fueron agredidos por efectivos de las fuerzas federales que participan del operativo.
A las 13:30, la columna de policías y prefectos que custodiaba el edificio en donde se debaten las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei avanzó sobre los manifestantes y los obligó a replegarse sobre la avenida Callao, hacia el norte.
En ese contexto, los legisladores Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto y Luis Basterra denunciaron golpes y ataques con gas pimienta.
Castagnetto, ex titular de AFIP, fue asistido por personal del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA), según quedó registrado en la imagen que acompaña esta foto. También hay videos en donde se ve a Valdes y a Moreau afectados por los gases.
Las inmediaciones del Palacio Legislativo amanecieron valladas y se reforzó la seguridad en el interior del Congreso y los accesos al lugar. En el operativo implementado por el Ministerio de Seguridad de la Nación intervienen cuatro fuerzas federales: Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería, Prefectura y Policía Federal Argentina (PFA). Están apoyadas por la infantería, grupos especiales y brigadas motorizadas. Cinco camiones hidrantes encabezan el despliegue.
El clima de tensión fue creciendo con el correr de las horas y manifestantes de izquierda y movimientos sociales, y efectivos de fuerzas federales protagonizaron enfrentamientos.
Los uniformados, que realizaban un doble cordón para rodear el edificio parlamentario, arrojaban algunos gases lacrimógenos contra los manifestantes en la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, donde se produjeron forcejeos.
Además de diputados opositores, de las manifestaciones en contra de la ley participan piqueteros, dirigentes sociales, jubilados autoconvocados y sindicalistas.
