Loredo: «Milei no tiene plan monetario ni de estabilización» 

Las declaraciones de Javier Milei de este domingo en una entrevista a radio Mitre donde redobló la presión sobre el Congreso para que le apruebe la Ley Ómnibus a riesgo de tener que llevar un ajuste mayor si el proyecto no se concreta, generaron la reacción del PRO y de la UCR cansados del destrato presidencial.

El presidente del bloque radical, Rodrigo de Loredo, salio en sus redes con durísimos cuestionamientos a los dichos de Milei, que no pierde oportunidad de tildar de coimeros a los legisladores que plantean observaciones y cambios al proyecto.

En la entrevista, Milei señaló que «cuanto mayores dilaciones y tonterías se hagan desde la política, el mercado te pasa la factura», y repitió que «el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal», además de sugerir el fracaso de Macri por haber elegido el camino del gradualismo cuando la actual gestión optó por el shock.

El cordobés de Loredo, quien venía defendiendo la mayoría de las medidas que integran el proyecto de ley con un delicado equilibrio dentro de su bloque para que no se fuguen los diez diputados que responden a Facundo Manes, salió con los tapones de punta y volvió a agitar un pacto de impunidad con el kirchnerismo:

«Le exigimos al gobierno que desista de este pacto de impunidad que tiene con el kirchnerismo» y enumeró los puntos que sembraron dudas al respecto y que obligó al ministro de Justicia, Cuneo Libarona, a salir a negarlo.

El jefe del bloque radical Rodrigo De Loredo dijo tambien que Milei «no tiene plan monetario ni de estabilización» 

Según de Loredo, los rumores sobre un pacto de impunidad se alimentan por la intención del gobierno de quitarle a la Oficina Anticorrupción la obligación de ser querellante en las causas de corrupción, que ex funcionarios puedan blanquear fondos, el mantenimiento de funcionarios claves del gobierno anterior en áreas sensibles y declaraciones que buscan llevarles tranquilidad al peronismo. 

 Además, de loredo se refirió a las permanentes acusaciones de coimas que Milei repite; «volvemos a instar que procesa a denunciarlas e investigar», dijo el cordobés y dio un paso más al afirmar que el gobierno «O conoce hechos sobre los que no denuncia, o denuncia hechos que no existen. En ambos casos incumple los deberes de funcionario público. De continuar y no acudir a los tribunales el gobierno, seremos nosotros quienes lo haremos».