El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó hoy que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no pide una devaluación y aseguró que ya se pusieron de acuerdo en cómo continúa el programa económico.
«Va a haber un acuerdo en el primer cuatrimestre. Nos pusimos de acuerdo con el programa económico. El FMI nunca pidió una devaluación», dijo Caputo al hablar este mediodía en un Foro de Inversiones y Negocios en la provincia de Mendoza.
Caputo reiteró que el programa incluirá fondos frescos para recapitalizar los acttivos del BCRA y que esto «no implica aumento de la deuda bruta». «Va al Tesoro y que después le recompra deuda que el BCRA tiene del Tesoro», explicó.
Caputo reconoció que hay precios que están caros en dólares
El ministro hizo un repaso del discurso del presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa y puso énfasis en remarcar que el FMI no pide una devaluación.
«Viene una profundización del modelo, vienen más reformas estructurales, más desregulaciones, menos impuestos y viene la reafirmación del rumbo. Que el Presidente en un año electoral reafirme que no nos vamos a mover de este rumbo es un dato que no tiene que pasar desapercibido», exclamó.
En ese sentido, Caputo le metió presión a los empresarios para que ganen menos: «A nivel empresario hay que aplicar lo mismo que estamos haciendo a nivel país. Hay que entender que los retornos que les solíamos pedir para las inversiones no pueden ser los mismos que en el pasado porque el retorno tiene una relación directa con el riesgo. Es normal que en un país con mayor riesgo se le pida a una inversión un retorno más alto, pero en un país macro ordenado, la forma de generar mayor rentabilidad es vía mayor inversión».