Mauricio Macri convocó anoche con urgencia a la mesa chica del PRO luego de la convocatoria de Javier Milei a «arrasar con el kirchnerismo» en las elecciones legislativas de octubre. Varias de las principales figuras del macrismo debieron interrumpir su descanso en la costa atlántica para conectarse a un zoom donde el expresidente habilitó la apertura de una negociación con La Libertad Avanza en torno a una agenda institucional, económica y social con La Libertad Avanza.
«No hubo mandato de cerrar un acuerdo sino de explorar una agenda programática en común dejando los cargos de lado», confirmó uno de los participantes del zoom de anoche ante la consulta de Ámbito. El encuentro virtual comenzó pasadas las 19:30 y duró un poco más de una hora. Además de Macri participaron los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, los diputados nacionales Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal, además de los intendentes Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Soledad Martínez (Vicente López), entre otros.
La irrupción mediatice de Milei de este miércoles forzó una respuesta de Macri para que el PRO no aparezca como la fuerza rupturista frente a un enemigo común como el kirchnerismo. Late de fondo, la supervivencia electoral de las fuerzas anti peronistas para no fracturar su caudal de votos en las legislativas de octubre. Con los gobernadores del PRO más propensos a un acuerdo electoral en sus provincias y Jorge Macri obligado a defender su territorio frente a la avanzada de Karina Milei y Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, en el PRO no existe aún consenso sobre la conveniencia de crear un acuerdo electoral con La Libertad Avanza.
La jugada de Macri de proponer de manera unilateral con nombre y apellido un equipo de negociadores aparece como una presión a la Casa Rosada para responder la propuesta. Una mesa política que de todos modos quedará sujeta al martillazo final de Karina y Javier Milei junto a Santiago Caputo. Una movida que además revela la intención del jefe del PRO de negociar en pie de igualdad con el Presidente el armado electoral del 2025.