El Gobierno podría avanzar la semana próxima con una nueva ola de despidos masivos en el sector público, dado que el 30 de junio vencerán miles de contratos de trabajadores estatales.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó el mes pasado que continuarán los despidos de trabajadores estatales después de junio. «Es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado para saber si funcionan bien o no», sostuvo. En su momento, el propio presidente Javier Milei habló de dar de baja a 75 mil empleados públicos, de los cuales 15 mil ya fueron despedidos en abril.
En Casa Rosada indicaron que «todavía no está decidido el número» de empleados a los que no se les renovará el contrato, aunque reconocieron que se irá ejecutando en tandas la voluntad del Presidente.
Desde los gremios estiman que a fin de junio vencen entre 50.000 y 60.000 contratos, muchos de los cuales se habían vencido en marzo y fueron renovados por tres meses más.
Las desvinculaciones apuntarían a trabajadores con contratos transitorios y de otras nominaciones por fuera de la planta permanente, y tendría impacto en ministerios y otros organismos.
ATE movilizará al Congreso el jueves
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) marchará este jueves al Congreso, día en que la Cámara de Diputados volverá a tratar la Ley Bases, aprovechando que habrá asueto por el día del trabajador estatal.
«A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más. No importa de qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política por ser traidores a su pueblo, por hacerle el trabajo sucio al Gobierno, por ser sicarios y apretar el gatillo por encargo de los multimillonarios argentinos y de las multinacionales extranjeras», señaló Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE a noven nacional.