El presidente del bloque Hacemos Coalición Federal en la Cámara de Diputados, Miguel Ángel Pichetto, cuestionó el capítulo laboral de la nueva Ley Bases, tildó de «ataque sorpresivo» la inclusión de artículos, y apuntó contra el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero: «Cree que somos amateurs».
«Cuando te sorprende el domingo por la noche el señor Cordero, secretario de Trabajo, y vienen con 70 artículos… no, eso no lo voy a votar. Eso no estuvo nunca en el diálogo, eso es un ataque sorpresivo por la noche de decir «bueno, los muchachos están flexibles, metámosle la reforma laboral», manifestó el excandidato a vicepresidente.
«El señor Cordero, que responde también a una gran corporación argentina beneficiada por este Gobierno, cree que somos amateurs. Y no somos amateurs, somos gente responsables que trata de colaborar. Y tampoco fuimos los que impedimos al Gobierno que esta ley saliera. La Ley fue retirada de manera abrupta por el propio Gobierno», lanzó esta mañana en diálogo con Jorge Fontevecchia en Net TV.
Después de una jornada de negociaciones contrarreloj entre los delegados del Ejecutivo y los bloques dialoguistas, el oficialismo decidió demorar un día más la convocatoria al plenario de comisiones y ahora apunta a dictaminar la Ley Bases el jueves, junto con el Paquete Fiscal. La actualización del Impuesto a las Ganancias y la Reforma Laboral entre los principales puntos que siguen retocando y dilatan el acuerdo.
La Reforma Laboral finalmente se incorporó en la Ley Bases y es un tema que está en plena discusión. En el último borrador el Gobierno incluyó el tema pero replicando casi en su totalidad los artículos del mega DNU de Javier Milei, que en ese capítulo quedó suspendido por la Justicia.
Eso molestó a Pichetto, que había planteado no ir, ahora que la Ley Bases empieza a ver la luz, a una discusión interminable que la empantane. Propuso una reforma «light» pero votable para todos, con tres puntos: la extensión del periodo de prueba -algunos dicen 6 meses y otros 8-; creación de un régimen de cese laboral (tipo UOCRA) optativo por convenio colectivo para reemplazar indemnizaciones; y sobre las multas a empleadores por trabajo no registrado deben ponerse de acuerdo en si directamente las eliminan o suspenden por dos años o las reducen.