Represión en el Congreso: Hay detenidos y varios heridos

Un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad reprimió con gases lacrimógenos, balas de goma, y camiones hidrantes a los manifestantes que se concentraron en inmediaciones del Congreso para expresarse en contra de la Ley Bases y el paquete fiscal que se debate desde esta mañana en el Senado.

Pese a que los sindicatos, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y autoconvocados se manifestaron pacíficamente, en el marco del «protocolo antipiquete» aplicado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, varios legisladores de Unión por la Patria y ciudadanos resultaron heridos y también hubo detenidos.

La policía antidisturbios repelió a los manifestantes para evitar que se acerquen al Congreso, que fue aislado por vallas en la noche del martes. Al menos unas 40 personas recibieron atención médica en el lugar con irritación en la piel, informó la Asociación contra la Violencia Institucional, sin aclarar el total de hospitalizados.

Fuerte movilización en las afueras del Congreso

El gobernador Axel Kicillof adhirió, mientras que La Cámpora está también presente, además, el Frente Patria Grande de Juan Grabois, y los partidos de la izquierda. La convocatoria fue impulsada con la idea de permanecer todo el debate y la votación protestando.

Uno de los dirigentes de la CGT, Pablo Moyano, habló sobre la movilización: “Tenemos que estar las horas necesarias para que los senadores y senadoras que todavía están dudando, sepan que la gran mayoría del pueblo argentino está en contra de esta ley”.

Entre los gremios que están los docentes de Ctera, quienes advirtieron que, si se aprueba la ley, perderán el Fondo de Incentivo Docente. Los estatales de ATE se sumarán ya que la reforma, según el titular del sindicato, Rodolfo Aguiar, consideró que “están en riesgo de desaparecer todos los derechos adquiridos”.