Milei fue a Bahía Blanca donde le dijeron: «Careta, escuchanos»

Seis días después de las trágicas inundaciones que dejaron al menos 16 muertos e incontables daños materiales, finalmente Javier Milei se decidió y viajó a Bahía Blanca con extremas medidas de seguridad por temor a los escraches.

El Presidente visitó el Centro de Monitoreo, la Planta Potabilizadora de ABSA, el puente modular que se está construyendo sobre el canal Maldonado y el hospital de campaña instalado en el Bahía Blanca Plaza Shopping. Durante ese recorrido, no habló con la prensa ni con los vecinos.

Sin embargo, algunas de las personas afectadas por las inundaciones se acercaron hasta el cordón de seguridad para expresar su repudio a Milei y a los funcionarios de su Gabinete. «¡Manga de caretas! ¡Traé los colchones, vení a escuchar a los vecinos que están ahí! ¡Vengan a escucharnos, no a sacarse la fotito!», les gritaron.

Video de la red social X

https://x.com/C5N/status/1899811349972045949

La visita de Milei se da un día después de que Cristina Kirchner lo apurara con un durísimo posteo en el que lo acusó de insensible por no viajar a acompañar a los damnificados.

El fin de semana Milei habló con Susbielles y le informó que no viajaría a la ciudad y su argumento fue que no quería «buscar una foto». Pero la realidad es que su entorno le dijo que era mejor evitar situaciones incómodas como las que vivieron Petri y Bullrich el sábado cuando fueron escrachados por los vecinos.

El presidente además no dejó un buen recuerdo en Bahía Blanca, donde todavía dura la indignación porque cuando viajó en diciembre de 2023 por el tornado se limitó a recomendarles que se arreglen con sus propios recursos. Milei tampoco tiene buenos antecedentes con otras tragedias similares, como el año pasado cuando fue a Córdoba por los incendios y dejó una hora esperando a los bomberos y nunca bajó a saludarlos.

Otro punto importante es que hasta ahora el gobierno nacional tampoco hizo anuncios demasiados concretos para Bahía Blanca, más allá del envío de 10 mil millones de pesos. En la ciudad dicen que necesitarán al menos 400 mil millones para la reconstrucción.