Víctor Moriñigo: «El conflicto se soluciona con poca plata porque no tienen que endeudarse con el FMI»

El presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Víctor Moriñigo, aseguró luego de la masiva Marcha Federal Universitaria que “hay un discurso del Gobierno para las redes y otro cuando estamos mano a mano” en referencia a los canales de diálogo abiertos por el conflicto presupuestario y la reunión convocada para el 30 de abril.

El también rector de la Universidad Nacional de San Luis, sostuvo en Radio 10 que la movilización «pudo haberse evitado» si existiera diálogo, pero «los interlocutores que tuvimos han sido muy de sacar cosas en las redes distintas a lo que nos dicen en privado».

“Para nosotros era todo un enigma saber como iba a responder la sociedad en general después de la pandemia donde por ahí se dice que hay un mundo en las redes que ha reemplazado las manifestaciones en la calle”, explicó Moriñigo.

Pero “la verdad es que estamos muy contentos de como la gente común nos ha apoyado, desde los balcones nos saludaron ayer, los egresados, padres que no son universitarios y que estaban ahí por sus hijos, jubilados que nos apoyaron, la verdad es que ha sido muy fuerte todo”, remarcó.

En este sentido, el presidente del CIN analizó: “Empezamos a aprender que hay un discurso del Gobierno para las redes y otro cuando estamos mano a mano en una mesa, ojalá que gane la cordura”.

De cara a la reunión convocada por el Gobierno para el 30 de abril “ojalá que el camino desde hoy sea el dialogo”, deseó Moriñigo. Para luego detallar que el conflicto con las universidades “se soluciona con poca plata para el Estado Nacional, eso la gente lo tiene que entender”.

“Poca plata en función que no tiene que endeudarse con el FMI, ni imprimir billetes, ni generar inflación. Para los números del Estado es muy sencillo de solucionar. Incluso le hemos aconsejado ideas de como y donde del mismo presupuesto reordenar algunas partidas. Ojalá que se deje ayudar porque tenemos una inmensa responsabilidad que son 57 universidades públicas en todo el país”, concluyó el presidente del CIN.