De esta forma, el Poder Ejecutivo provincial se asegura la continuidad de un funcionario comisionado al frente del municipio fronterizo y señalado como uno de los principales puntos de ingreso del contrabando y el narcotráfico.
Sin previo aviso, la mayoría oficialista de la Cámara de Diputados de Salta habilitó el tratamiento de un proyecto enviado este martes y en el que se extiende la intervención del municipio norteño hasta diciembre de 2027.
En el inicio de la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, la legisladora Socorro Villamayor solicitó la incorporación a los “asuntos entrados” y el tratamiento sobre tablas de un proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, que ingresó este martes 18 y que modifica el artículo 4° de la Ley N° 8.453, a fin de extender la intervención del Municipio de Aguas Blancas hasta el día 10 de diciembre del año 2.027.
El artículo 4 de la mencionada norma que dispuso la intervención de Aguas Blancas, establece: “La intervención se extenderá hasta la asunción del nuevo Intendente Municipal que resultare electo en las próximas elecciones provinciales del año 2.025”.
En el mensaje que acompaña el proyecto de ley, se puso como causa de prórroga, la necesidad de depurar el padrón de electores, debido a que hay ciudadanos con doble nacionalidad, que pueden cruzar la frontera para votar.
Duras críticas
La diputada de San Martín, Mirta Miller, rechazó el proyecto y dijo que sólo servirá para “favorecer a los amigos del Gobierno que tengan dos años más de sueldos de lugares de donde no son y no que los vecinos de Aguas Blancas elijan sus propias autoridades”.
“La Constitución en el artículo 179 habla de la intervención a los municipios y en el último párrafo refiere que la Legislatura disponga la intervención por plazo determinado mediante ley aprobada por los tercios de ambas cámaras”, subrayó el diputado Roque Cornejo y planteó que si bien en la ley vigente no estaba detallado el plazo, la situación se podía solucionar modificando el decreto de convocatoria a elecciones, como se hizo con la fecha y se incorpore la elección de intendente de Aguas Blancas.
Señaló que la Constitución dispone que las intervenciones tengan un plazo determinado y no se puede posponer el mismo. Además, polemizó que una de las causales del pedido de prórroga sea la situación fronteriza de Aguas Blancas, algo que en 2027 no va a cambiar
“Me parece que hay otras cuestiones detrás”, dijo Cornejo y pidió a sus pares ajustarse a la Constitución y que se recupere para los vecinos de Aguas Blancas, vivir en democracia y en el marco constitucional.
Apuro
Una vez más el Poder Ejecutivo, devenido en principal legislador, propone legislar arrasando la normativa vigente y evidenciando una impericia técnica-legal, en lo que la principal responsable es la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo.
Por si fuera poco, se echa por tierra la premisa de no tratar proyectos sobre tablas que estableció el actual presidente de la Cámara, Estaban “Tutti” Amat.

Fuente: Opinorte