La celebración de Navidad en Salta dejó un saldo preocupante relacionado con el uso de pirotecnia, una práctica que, según el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, alcanzó niveles de «descontrol absoluto» este año.
Mangione expresó su preocupación por los efectos negativos de estos productos, que impactan tanto en la salud de las personas como en los animales y el entorno. «Es increíble el daño que hacemos. No solo afecta a los pacientes con trastornos sensoriales, sino que también genera accidentes graves, como quemaduras y amputaciones«, advirtió.
El ministro anunció que evalúa la posibilidad de impulsar un proyecto de ley para prohibir la comercialización de pirotecnia en Salta, incluyendo espectáculos controlados. «Soy partidario de la prohibición total. Es necesario actuar de manera firme para prevenir tragedias y proteger a la población«, declaró.
La iniciativa busca retomar esfuerzos de años anteriores, como los liderados por el exministro de Salud y presidente de la Fundación Áurea, Dr. Gabriel Chagra Dib, quien también promovió la regulación de la pirotecnia sin éxito.
Aumento de accidentes y necesidad de controles
Según el titular de la cartera sanitaria, los hospitales registraron este año un repunte en los accidentes relacionados con la pirotecnia, revirtiendo los avances logrados en campañas anteriores. «No podemos quedarnos de brazos cruzados; si no hacemos algo, vamos a seguir lamentando desgracias«, afirmó.
Mangione enfatizó la importancia de fortalecer las campañas de concientización para informar a la población sobre los riesgos de la pirotecnia. También instó a reforzar los controles para evitar la venta ilegal de estos productos.